“No proponemos ideas fijas ni mensajes cerrados. Sólo
procuramos que el espectador sienta. Y cuando alguien
siente, comprende.”
- Peter Brook
01.
FORMACIÓN
Mi formación ha sido transversal: Novela, teatro musical, teatro textual, danza contemporánea y clásica, danza jazz, baile de salón, acrobacia, piano, técnica vocal, canto con técnica de blues, canto coral, técnica de maquinaria y realización escenográfica, iluminación escénica, hasta licenciarme en Dirección de escena y Dramaturgia. Actualmente estoy estudiando un ciclo de grado superior de Animación 3d, videojuegos y entornos interactivos.
02.
EXPERIENCIA
TÉCNICA Y
ARTÍSTICA
A lo largo del camino he desarrollado varios papeles en el ámbito escénico: control y diseño de iluminación, control y diseño de audio y espacio sonoro, diseño de espacios escénicos, jefe de sala y control de aforo, responsable técnica de sala, regiduría de escena, construcción de aparatos de magia y actriz.
03.
DOCENTE
Puntualmente ejerzo de docente. He impartido diferentes cursos, desde teatro a niñas y niños y también a adolescentes; hasta cursos más especializados como interpretación dirigida a la magia.
Experiencias complementarias
Biografía
En 2005 dirigí mi primera obra de teatro; desde entonces no he parado. Además de la dirección, me he formado y trabajado en casi todas las ramas del teatro, tanto dentro como fuera del escenario, incluido el patio de butacas. Todo esto me ha aportado un bagaje que me permite encarar la historia que quiero llevar a escena desde una visión global. También me ha enseñado a hablar y escuchar el lenguaje de cada ámbito específico (técnico, artístico, producción...) para ampliar al máximo los recursos escénicos y entender los problemas y dificultades que surgen a lo largo del proceso creativo. Paralelamente al teatro, desde 2012, también me he especializado en la dirección de espectáculos de magia, donde he aprendido a oír el pulso de la escena mediante la escucha del público. Aprendiendo a observar las reacciones de las espectadoras y espectadores, evaluando los distintos grados de atención y de interés, así como las puntas de aburrimiento o desinterés a lo largo del espectáculo. Lo que me ha enseñado a afinar el uso del tempo y de los lenguajes escénicos para alcanzar el objetivo de que el espectador deje de ser espectador y pase a ser cómplice de la historia que se despliega ante ellos. Mi concepción multidisciplinar y formarme en la transversalidad me ha conducido a saber coordinar, liderar y en definitiva, trabajar codo con codo con el equipo de profesionales que tengo en mi entorno, por unidos, alcanzar el objetivo de llevar a buen puerto la obra o espectáculo que tenemos entre manos.
Mi formación ha sido transversal: Novela, teatro musical, teatro textual, danza contemporánea y clásica, danza jazz, baile de salón, acrobacia, piano, técnica vocal, canto con técnica de blues, canto coral, técnica de maquinaria y realización escenográfica, iluminación escénica, hasta licenciarme en Dirección de escena y Dramaturgia. Actualmente estoy estudiando un ciclo de grado superior de Animación 3d, videojuegos y entornos interactivos.
02.
EXPERIENCIA
TÉCNICA Y
ARTÍSTICA
A lo largo del camino he desarrollado varios papeles en el ámbito escénico: control y diseño de iluminación, control y diseño de audio y espacio sonoro, diseño de espacios escénicos, jefe de sala y control de aforo, responsable técnica de sala, regiduría de escena, construcción de aparatos de magia y actriz.
03.
DOCENTE
Puntualmente ejerzo de docente. He impartido diferentes cursos, desde teatro a niñas y niños y también a adolescentes; hasta cursos más especializados como interpretación dirigida a la magia.
En 2005 dirigí mi primera obra de teatro; desde entonces no he parado. Además de la dirección, me he formado y trabajado en casi todas las ramas del teatro, tanto dentro como fuera del escenario, incluido el patio de butacas. Todo esto me ha aportado un bagaje que me permite encarar la historia que quiero llevar a escena desde una visión global. También me ha enseñado a hablar y escuchar el lenguaje de cada ámbito específico (técnico, artístico, producción...) para ampliar al máximo los recursos escénicos y entender los problemas y dificultades que surgen a lo largo del proceso creativo. Paralelamente al teatro, desde 2012, también me he especializado en la dirección de espectáculos de magia, donde he aprendido a oír el pulso de la escena mediante la escucha del público. Aprendiendo a observar las reacciones de las espectadoras y espectadores, evaluando los distintos grados de atención y de interés, así como las puntas de aburrimiento o desinterés a lo largo del espectáculo. Lo que me ha enseñado a afinar el uso del tempo y de los lenguajes escénicos para alcanzar el objetivo de que el espectador deje de ser espectador y pase a ser cómplice de la historia que se despliega ante ellos. Mi concepción multidisciplinar y formarme en la transversalidad me ha conducido a saber coordinar, liderar y en definitiva, trabajar codo con codo con el equipo de profesionales que tengo en mi entorno, por unidos, alcanzar el objetivo de llevar a buen puerto la obra o espectáculo que tenemos entre manos.
Mis puntos cardinales
01.
FORMACIÓN
Mi formación ha sido transversal: Novela, teatro musical, teatro textual, danza contemporánea y clásica, danza jazz, baile de salón, acrobacia, piano, técnica vocal, canto con técnica de blues, canto coral, técnica de maquinaria y realización escenográfica, iluminación escénica, hasta licenciarme en Dirección de escena y Dramaturgia. Actualmente estoy estudiando un ciclo de grado superior de Animación 3d, videojuegos y entornos interactivos.
02.
EXPERIENCIA TÉCNICA Y
ARTÍSTICA
A lo largo del camino he desarrollado varios papeles en el ámbito escénico: control y diseño de iluminación, control y diseño de audio y espacio sonoro, diseño de espacios escénicos, jefe de sala y control de aforo, responsable técnica de sala, regiduría de escena, construcción de aparatos de magia y actriz.
03.
DOCENTE
Puntualmente ejerzo de docente. He impartido diferentes cursos, desde teatro a niñas y niños y también a adolescentes; hasta cursos más especializados como interpretación dirigida a la magia.
Experiencias complementarias
“No proponemos ideas fijas ni mensajes cerrados. Sólo procuramos
que el espectador sienta. Y cuando alguien siente, comprende.”
- Peter Brook
Biografía
En 2005 dirigí mi primera obra de teatro; desde entonces no he parado. Además de la dirección, me he formado y trabajado en casi todas las ramas del teatro, tanto dentro como fuera del escenario, incluido el patio de butacas. Todo esto me ha aportado un bagaje que me permite encarar la historia que quiero llevar a escena desde una visión global. También me ha enseñado a hablar y escuchar el lenguaje de cada ámbito específico (técnico, artístico, producción...) para ampliar al máximo los recursos escénicos y entender los problemas y dificultades que surgen a lo largo del proceso creativo. Paralelamente al teatro, desde 2012, también me he especializado en la dirección de espectáculos de magia, donde he aprendido a oír el pulso de la escena mediante la escucha del público. Aprendiendo a observar las reacciones de las espectadoras y espectadores, evaluando los distintos grados de atención y de interés, así como las puntas de aburrimiento o desinterés a lo largo del espectáculo. Lo que me ha enseñado a afinar el uso del tempo y de los lenguajes escénicos para alcanzar el objetivo de que el espectador deje de ser espectador y pase a ser cómplice de la historia que se despliega ante ellos. Mi concepción multidisciplinar y formarme en la transversalidad me ha conducido a saber coordinar, liderar y en definitiva, trabajar codo con codo con el equipo de profesionales que tengo en mi entorno, por unidos, alcanzar el objetivo de llevar a buen puerto la obra o espectáculo que tenemos entre manos.